Busca Sonora convertirse en principal Estado vinícola
Categoría: AGRÍCOLA Escrito por Federico Chávez Manjarrez
Sonora tiene el potencial para convertirse en el principal estado vitivinícola de México y para lograr dicho objetivo se puso en marcha en la zona noreste del Estado un proyecto de cultivo de vid y producción de vino, con potencial para cultivar hasta 100 mil hectáreas.
Así lo señaló a través de un comunicado Carlos Moreno Falcón, director ejecutivo de la Fundación Sonora quien informó que especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado un plan desde el 2008.
El directivo señaló que estos resultados se están confirmando por medio de una plantación experimental instalada en 2011 y un viñedo a escala comercial en 2013 por una empresa vitivinícola en 20 hectáreas para generar 20 variedades, en las inmediaciones de Cananea.
Moreno Falcón, indicó que el mencionado viñedo tendrá la primera vinificación y producción comercial de vino cien por ciento sonorense y mexicano.
Explicó que la producción total de éste, que es el primer viñedo, será de 115 toneladas para generar alrededor de 90 mil botellas de 12 variedades de uva para vinos, entre las que destacan Malbec, Chardonay, Cariñan, Garnacha, Syrah y Camermere, entre otras.
“Desde el inicio de este proyecto se buscan metas muy altas, puesto que nos pusimos como objetivo ser el mejor vino de México, lo cual puede ser ofensivo en otras latitudes de nuestro país, pero en ese sentido estamos por un buen camino”, dijo.