El jefe de la Oficina Federal de Pesca, agregó que el año pasado a estas mismas fechas se llevaban capturadas 300 toneladas, pero el ciclo anterior la temporada se abrió el día cinco y hoy el nueve de septiembre, por lo que de ahí parte la posible diferencia de 22 toneladas
Comentó que aunque en estos momentos es poco el volumen que han estado capturando, los pescadores siguen saliendo en busca del oro rosado con la esperanza de lograr buenos volúmenes, aunque hay zonas donde no es muy costeable como es el caso de San José, donde no hay bahía y la gente ya se está retirando por lo incosteable que les resulta salir en busca del producto.
Hay otras zonas desde Siaric hasta el Tóbari, donde los pescadores todavía arriban con seis o diez toneladas, por ello siguen partiendo en busca del camarón y después se inclinarán por otras especies de escama como la jaiba y pez sierra, aunque desde hace dos años que no hay muy buena pesca de ese último producto.