Washington.— Las encuestas y sus más cercanos amigos coinciden en señalar que las estrellas comienzan a alinearse a favor de su candidatura a la presidencia. A pesar de ello, el vicepresidente Joe Biden sigue sin despejar la gran incógnita: ¿Hará oficial sus aspiraciones a la nominación presidencial por el Partido Demócrata?
Una encuesta realizada por la cadena NBC y The Wall Street Journal consideró ayer que, en caso de entrar en la contienda, Biden se colocaría como la tercera opción entre los demócratas, con 17% de intención de voto, contra 42% de Hillary y 35% del otro aspirante presidencial de este partido, Bernie Sanders. Sin embargo, Biden supera a la ex secretaria de Estado en imagen, con sólo 28% de opinión negativa, contra 47% de Clinton.
Para los responsables de esta encuesta, la clave de la popularidad de Biden es su imagen de autenticidad, comparada con la de Hillary, quien sigue lastrada por problemas de credibilidad a raíz de escándalos como el de los correos electrónicos, que gestionó a través de su servidor personal y que ha desclasificado por entregas en medio del reclamo social.
Sin embargo, los autores del estudio advierten también de la posibilidad de que la popularidad de la que goza Biden se venga abajo una vez que entre en la contienda y se exponga a los ataques de sus adversarios y a los inevitables tropiezos durante las primarias.
El hecho de que la cadena CNN haya invitado a Biden a participar en el primer debate entre los aspirantes demócratas el próximo 13 de octubre, a pesar de que no ha hecho oficial sus aspiraciones, ha contribuido a agitar las aguas de su posible candidatura.
“No cabe duda de que el momento parece el más propicio para Biden”, aseguró Lowell Jenkins, uno de los más entusiastas respaldos del vicepresidente.
“La gente quiere candidatos que sean algo más que una fachada. Y Biden es un político auténtico que además le inspira confianza a la gente”, añadió Jenkins en alusión a la imagen estridente de personajes como el republicano Donald Trump.
Aunque Clinton le lleva una ventaja de hasta 20 puntos porcentuales a Biden según el muestreo de la página RealClearPolitics, la más firme aspirante ha perdido más 25 puntos desde febrero de 2014, cuando alcanzó 67.7%.
Según RealClearPolitics, Clinton se mantiene con 40.8% de intención de voto, contra 20% de Biden y 27.6% de Sanders. Biden, quien cumplirá 73 años en noviembre, ha retrasado al máximo su decisión para salir así del trance de dolor que le dejó la muerte de su hijo Beau Biden en mayo pasado.
En sucesivas entrevistas, el vicepresidente ha externado sus dudas respecto a si será capaz de poner toda su energía en una contienda que le enfrentaría con Hillary. Poco antes de morir de un cáncer cerebral, su hijo Beau le hizo prometer que se embarcaría en la lucha por la presidencia. La decisión podría ser anunciada el mismo 13 de octubre. De oficializar sus aspiraciones, Biden podría contar con el respaldo de las poderosas centrales sindicales que son cortejadas por el equipo de campaña de Clinton.