”Nixticuil es un lugar muy abandonado. La mayoría voltean a ver a la Primavera, al Parque Metropolitano o al Bosque del Centinela, pero la verdad es que el Nixticuil necesita realmente de nuestra ayuda y muchas veces es de los que menos vemos. Es igual de importante que todas las áreas verdes que reforestamos”, explicó Martha Arreola, directora de Extra.
La activista precisó que las especies que plantaron son endémicas de la zona como el guaje, pino diuglasia, palo dulce y guayabo calvillo. Todos los ejemplares provienen del vivero de Extra. Esperan que alrededor del 80% de los árboles plantados sobreviva.
”Son de los más resistentes a la sequía. Hay que recordar que ya estamos al final de la temporada de lluvias; esperamos que estos árboles se puedan adaptar en lo que queda del temporal para después venir a realizar labores de mantenimiento con pipas para regarlos, ponemos un tutor y volvemos a hacer un cajete para que puedan recabar agua”, precisó Arreola.
La directora de la asociación civil invitó a la ciudadanía a conocer el vivero de Extra, ubicado en avenida Patria, y asistir a los talleres que imparten cada viernes y sábado sobre huertos urbanos, plantas medicinales, cómo hacer composta y germinados. En el lugar también pueden recoger ejemplares para adoptarlos.
Durante el evento, en el que participaron cerca de 180 personas, se donaron 15 árboles de cada especie a los asistentes para que los planten en sus casas. Se contó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Unidad de Protección Civil de Zapopan y de Electrolit.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE TALLERES
Página de internet: http://bosqueurbanoextra.org.mx/adopta-un-arbol/
Teléfono: 31231647
EL INFORMADOR / VIRGINIA ARENAS