•Favoritismo, sobrecostos y malas prácticas caracterizan la relación con el gobierno federal, advierten.
•Piden auditoría integral a todas las adjudicaciones de obra pública federal de la constructora.
Boletín 009
10 de septiembre de 2015
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para que explique las razones por las que “se ha favorecido indebidamente” a la empresa OHL en la adjudicación de contratos de obra pública.
Asimismo, exigieron que el funcionario federal aclare los “sobrecostos” y “malas prácticas” con las que OHL se ha manejado para obtener “ganancias exorbitantes” en la construcción de obras como el Viaducto Bicentenario.
En un punto de acuerdo enlistado hoy en el orden del día de urgente y obvia resolución, los senadores del PAN denunciaron que la empresa OHL enfrenta juicios en Puebla, Distrito Federal y estado de México por costos desproporcionados, además de que también tiene litigios en España, Perú y Gibraltar.
Los demandantes coinciden en que OHL presenta proyectos con muy bajo presupuesto para obtener la adjudicación de las obras, y posteriormente, ya en su ejecución, registra sobrecostos excesivos, indicaron.
Existe duda fundada de que en el Viaducto Bicentenario la constructora ya recuperó su inversión, pero los costos estimados por la empresa sobrepasan los límites de la razón, por lo cual los senadores solicitan una auditoría para revocar la concesión.
Adicionalmente, destacaron que la obra tiene un tramo de más de tres kilómetros en riesgo de desplomarse por haberse edificado en una “zona minada”.
En cuanto al Circuito Exterior Mexiquense, los senadores mencionaron que los estados financieros reportan un sobrecosto de 85 por ciento, además de que se extendió el plazo de la concesión de forma “arbitraria y desproporcionada” por 20 años más y se autorizó un incremento de 50 por ciento en las tarifas de peaje del 2013 al 2021.
Por estos motivos, los legisladores panistas demandaron la intervención de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaría de la Función Pública para efectuar una auditoría integral a todas las adjudicaciones de contratos de obras pública de OHL en el ámbito federal.
Lo anterior incluye la construcción del Viaducto Bicentenario, la autopista Atizapán-Atlacomulco, el Circuito Mexiquense y el Viaducto Elevado Puebla, entre otras.
De igual forma, manifestaron que a OHL se le asocia con actos de corrupción en la revelación de diversos audios y videos difundidos por medios de comunicación y varios funcionarios públicos incurren en conflicto de interés en su relación con la constructora.
El punto de acuerdo fue presentado por los senadores Marcela Torres Peimbert, Laura Rojas Hernández, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks y Víctor Hermosillo y Celada.