El asesinato de la maestra Gabriela Morales Fernández de la Universidad Estatal de Sonora, no puede ser consignado como feminicidio ya que el móvil de este crimen fue un robo domiciliario, por lo que fue considerado como homicidio calificado con alevosía, ventaja y brutal ferocidad, declaró Rodolfo Montes de Oca.
El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en Sonora, dijo que hubo muchas críticas por parte de movimientos feministas a través de redes sociales porque cuestionaban que el delito no había sido procesado en carácter de feminicidio, pero que por la forma en la que se cometió este asesinato, no fue posible consignarlo bajo este cargo.
“Escuché en la radio y redes sociales esa especie de cuestionamientos, yo con todo respeto le diría a quien tiene su opinión, que de acuerdo al tipo que establece el código penal para feminicidios, establece que es solamente cuando es por razón de género, cuando alguien priva de la vida a una mujer precisamente por ser mujer, cuando el móvil es por la cuestión de género, entonces sí se puede actualizar el feminicidio”.
Explicó que el proceso por este caso se mantiene abierto hasta que el juez dicte formal sentencia al responsable, y que se puede asegurar que a raíz de las pruebas presentadas se podría consignar entre 50 y 100 años de prisión.
Detalló que únicamente hay un participante en este homicidio, ya que el delito se cometió a solas, para intentar robar los bienes del domicilio de la maestra, lo que provocó la muerte de Gabriela Morales y su hijo de 11 años.