uál es el peligro mayor para un artista, pregunta Marguerite Duras a Francis Bacon (La Quinzaine Littéraire, 1971)?
–La sistematización (¿Cuántos ejemplos memorables hay de sistematización aun en los escritores o pintores más memorables?). Y la creencia en la importancia del tema. El tema no tiene importancia (¿La escritura comprometida?). El talento puede aparecer, regresar, desaparecer. Las únicas excepciones de la historia son Miguel Ángel, Tiziano, Velázquez, Goya, Rembrandt: nunca retrocedieron, en su obra no hay ninguna regresión…
–¿Cómo se progresa?, ¿cómo? –work, work makes work. ¿Está usted de acuerdo?
–No. Es necesario un punto de partida. Sin esto, es inútil trabajar. Cuando leo algunos libros, encuentro que es mejor no escribir de cierta manera (no especifica, lo adivino) que no escribir en absoluto (¿Bacon pensaría quizá en Esquilo o en Shakespeare, sus más altos modelos literarios?). Leer de determinada manera es menos que no leer en absoluto… En pintura pasa algo parecido. No se sabe nunca qué es lo que sucede con la imaginación técnica, ésta puede dormir y un buen día despertarse. Lo principal es que esté allí, aunque aletargada.
(He traducido libremente, casi sacrílegamente).
–Imaginar escenas extraordinarias carece de todo interés, sigue diciendo. La verdadera imaginación está construida por la imaginación técnica. El resto es la imaginación imaginaria, y esto no lleva a ninguna parte, en pintura cuando menos (Me encanta esta definición de la imaginación imaginaria aunque no la defina).
–Por eso no puedo leer a Sade (Aquí Bacon contradice a quienes afirman que en su pintura hay reminiscencias del Divino Marqués). No me asquea del todo, pero me aburre (Debo confesar que a mí también Sade me aburre, aunque lo admiro y reconozco –obvio– su importancia). Hay otros escritores mundialmente reconocidos a quienes tampoco puedo leer. Escriben sólo historias sensacionales (Completamente de acuerdo, sobre todo ahora en que las leyes del mercado editorial pretenden decretar los modelos de escritura más redituables).