Gran figura mexicana
Elena Poniatowska comentó que decidió hacer la novela acerca de Lupe Marín, pues esta mujer, a pesar de Frida Kahlo, quien se la tragó, fue una gran figura mexicana. Tenía ojos de sulfato de cobre, verdes-azules, totalmente inesperados e inauditos. No se ha dicho lo suficiente que se casó también con un poeta y quizá el mayor crítico mexicano, Jorge Cuesta, uno de los integrantes más importantes, junto con José Gorostiza, de los Contemporáneos. Jorge se enamoró perdidamente de Lupe Marín y ella lo destruyó, era capaz de eso. No es un personaje dulce, es un poco como la Coatlicue, una mujer que sabe de la crueldad
.
Acerca de Angelina Beloff, señaló Poniatowska, “Lupe, quien era brava, me dijo un día que era una ‘toalla mojada’. A Diego le pegaba todo el día, pues ella era de dar cachetadas, trompadas, patadas. A Frida le hacía comidas que les llevaba a la Casa Azul, pero jamás quiso a Frida.
“Dos veces única no es un libro para alabar a Frida; ella ya está más allá, al lado de la Virgen de Guadalupe”, bromeó Elena.
Lupe Marín quiso estar a la altura de las amistades de Diego Rivera, un selecto grupo de intelectuales, “y lo estuvo, con sus ocurrencias e ingenio, y también con sus lecturas. Ella tenía que ser el centro de un grupo de genios, de personas muy inteligentes, y llamaba la atención, sobresalía.
También tenía un criterio; le decía cosas muy buenas a Diego, no como un crítico de arte, pero por ejemplo le indicaba aquí te faltó rojo, aquí verde, este está mal dibujado, y le llevaba su itacate a Palacio Nacional, donde estuviera él pintando. Y además se acostó con él y le dio mucho placer, eso espero. Les voy a decir algo muy grosero: creo que cogía bien… ay, no, hay cámaras, ¡Dios mío!
, soltó Poniatowska con su acostumbrada gracia y los presentes estallaron en carcajadas.
Dos veces única será presentado por la hija de Lupe Marín, Guadalupe Rivera Marín, y la actriz Silvia Pinal, quien conoció y formó parte de aquella época
, dijo Poniatowska, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro), el 8 de octubre a las 20 horas.