Sábado 19 de septiembre de 2015, p. 7
La exposición fotográfica A 30 años de la tragedia: México y Japón comparten una mirada, inaugurada el jueves en Universum Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se inscribe en los actos conmemorativos por el terremoto ocurrido en el Distrito Federal en 1985.
Reúne 47 imágenes de esos sismos, así como del temblor y tsunami de 2011 que impactó las costas del norte de Japón.
Esos desastres marcaron a los dos países y los condujeron a implementar cambios fundamentales en la manera de afrontar esos fenómenos naturales.
Entre la diversidad de registros fotográficos en torno a esas tragedias, se encuentra dicha muestra, cuyas imágenes fueron captadas por los fotógrafos Ichiro Katazawa y Seiji Shinohara, quienes radican en la ciudad de México.
Las 32 piezas de Shinohara son escenas del sismo de 1985 y una de sus imágenes, incluidas en la exposición, fue premiada por el diario japonés Yomiuri, en 1986.
Con el título Un paisaje Fukushima, Katazawa expone fotografías que reflejan el desolador panorama causado por la contaminación radiactiva de la central nuclear de Fukushima Dai-ichi, arrasada por el tsunami.
La idea, comentó el autor, es cuestionar y reflexionar en torno a cómo la tecnología nuclear puede ayudar o arruinar la vida, así como el hecho de que debemos respetar y cuidar la naturaleza, pensando en el futuro del hábitat y los niños.
La exposición integra el trabajo periodístico del fotorreportero mexicano Julio César Rentería, quien residió 20 años en Japón y vivió la experiencia del terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear.