Tras negociarse un convenio del pago de la deuda que tiene el Oomapas con CFE, Everardo Martínez Díaz aseguró que no hay amenaza de que la paraestatal corte el suministro eléctrico de los pozos en el corto plazo.
“Está muy crítica la cosa, mucho adeudo pero estamos sacando datos exactos para no adelantarnos.
“Ya se negoció, estaba la orden girada por parte de Comisión de corte pero yo hablé con la Gobernadora y nos hicieron una prorroga”, explicó el alcalde.
Actualmente y con apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, señaló, se está elaborando un convenio de pago con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar el corte de energía eléctrica y por ende del agua.
Los más de 20 mil habitantes de Altar se quedaron sin servicio de agua potable del 27 al 29 de agosto cuando un rayo dañó equipo del pozo que los abastece de agua.
Además durante al menos tres días de la primera semana de septiembre la paraestatal cortó el servicio eléctrico a los pozos por falta de pago.
Martínez Díaz aseguró desconocer el monto exacto de la deuda del Oomapas con CFE, pero acorde a datos brindados por la pasada administración, al 13 de septiembre la deuda ascendía a 395 mil pesos.
La ex alcaldesa, Martha Elsa Vidrio Federico, dijo además que la cartera vencida del organismo es de más de 600 mil pesos por lo que la paramunicipal se ve mes con mes imposibilitada de pagar este adeuda y es el ayuntamiento quien debe absorber el gasto.