Los precios de los insumos agrícolas han aumentado hasta un 50 por ciento en los últimos dos meses, debido a la reciente devaluación del peso frente al dólar.
Lo anterior se debe a que el 80 por ciento de los insumos agrícolas (semillas, fertilizantes y maquinaria) son importados, principalmente de Estados Unidos, por lo que el aumento del dólar, cercano al 25 por ciento, perjudicará al sector primario e impactará a otros que dependen del agro, entre ellos, el comercio.
Manuel García López, director de la Confederación de Asociaciones Agrícolas (CAADES) advirtió que esto causará pérdidas entre los productores de granos, principalmente de maíz. Detalló que el amoniaco aumentó de 10 mil a 13 mil pesos por tonelada y la mezcla de fertilizantes de 8 mil a 12 mil pesos por tonelada.
Por otra parte, de acuerdo a productores de maíz, el precio de la bolsa de 70 mil semillas del grano pasó de tres mil 150 pesos a tres mil 300 en sólo dos meses. Además, algunos de los insumos más demandados por los agricultores para el ciclo otoño-invierno aumentaron sus precios casi al doble y otros por lo menos un 30 por ciento.
Además, el diesel pasó de 11 pesos el litro en 2012 a 14.20, un incremento de 30 por ciento. El seguro por hectárea se elevó de 647 pesos en 2012 a mil 400 en este mes, un incremento de 116 por ciento.