Con el Reino Unido como país invitado de honor, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara llega a su edición 29 con la presencia de alrededor de 650 escritores de 38 países, con lo cual se consolida como el mayor festival literario del mundo.
En el largo listado de autores que acudirán al encuentro editorial y literario, el segundo más importante en el mundo, están ausentes nombres ganadores del Premio Nobel de Literatura, lo que en años anteriores había sucedido, en cambio hay una apuesta por una literatura un tanto diferente, con Enrique Vila-Matas, Leonardo Padura, Antonio Muñoz Molina, Alberto Manguel, Fernando del Paso, Jonathan Franzen, Irvine Welsh, Enrique Krauze y Salman Rushdie, quien regresa a la FIL dos décadas después de su primera visita y será el encargado de la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes.
Durante la presentación del programa de actividades de la edición 29 de la FIL Guadalajara, el presidente del Comité Organizador, Raúl Padilla López, fue el encargado de dar a conocer algunos de los números que involucran a la feria: 550 presentaciones editoriales, 400 mil títulos en exposición de más de 900 casas editoriales.
“La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un espacio que enriquece la vida cultural de quienes forman parte de su desarrollo desde hace más de 28 años. Mujeres y hombre de todas las edades, procedencias y condiciones que han hecho de la palabra su pasión y forma de vida, encuentran en esta feria un auténtico edén”.
Las actividades de la FIL se inaugurarán con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor Enrique Vila-Matas, como punto de partida de una serie de actividades literarias y académicas como el Festival de Letras Europeas, Latinoamérica Viva, el Encuentro Internacional de Cuentistas, el Salón de la Poesía o las Galas, el placer de la lectura.
Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, dijo que se le rendirá un homenaje al recién fallecido escritor tapatío, Hugo Gutiérrez Vega, y a la agente literaria, también recién fallecida, Carmen Balcells.
El encuentro literario se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre en la ExpoGuadalajara y esperan superar la asistencia de 765 mil personas.
Con el Reino Unido como país invitado de honor, la Feria Internacionaldel Libro de Guadalajara llega a su edición 29 con la presencia de alrededor de650 escritores de 38 países, con lo cual se consolida como el mayor festivalliterario del mundo.
En el largo listado de autores que acudirán al encuentro editorial yliterario, el segundo más importante en el mundo, están ausentes nombresganadores del Premio Nobel de Literatura, lo que en años anteriores habíasucedido, pero en cambio hay una apuesta por una literatura un tanto diferente,con Enrique Vila-Matas, Leonardo Padura, Antonio Muñoz Molina, Alberto Manguel,Fernando del Paso, Jonathan Franzen, Irvine Welsh, Enrique Krauze y SalmanRushdie, quien regresa a la Feria dos décadas después de su primera visita yserá el encargado de la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes.
Durante la presentación del programa de actividades de la edición 29 dela FIL Guadalajara, a desarrollarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre, elpresidente del Comité Organizador, Raúl Padilla López, fue el encargado de dara conocer algunos de los números que involucran a la feria: 550 presentacioneseditoriales, 400 mil títulos en exposición de más de 900 casas editoriales.
“La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un espacio queenriquece la vida cultural de quienes forman parte de su desarrollo desde hacemás de 28 años. Mujeres y hombre de todas las edades, procedencias ycondiciones que han hecho de la palabra su pasión y forma de vida, encuentra enesta feria un auténtico edén”.
Las actividades de la Fil se inaugurarán con la entrega del Premio Filde Literatura en Lenguas Romances al escritor Enrique Vila-Matas, como punto departida de una serie de actividades literarias y académicas como el Festival deLetras Europeas, Latinoamérica Viva, el Encuentro Internacional de Cuentistas,el Salón de la Poesía o las Galas El placer de la lectura.
Marisol Schulz,directora de la Feria Internacional del Libro Guadalajara, dijo que se lerendirá un homenaje al recién fallecido escritor tapatío, Higop Gutiérrez Vega,y a la agente literaria recién fallecida, Carmen Balcells.
El encuentroliterario se realizara del 28 de noviembre al 6 de diciembre en la ExpoGuadalajara ubicada e Mariano Otero y Avenida de las Rosas y se espera superarla asistencia de 765 mil personas.