Afecta cyber bullying a los adolescentes
Categoría: CAJEME Escrito por Fabiola Navarro
Jóvenes entre los 11 y los 18 años, se ven afectados por el cyber bullying y generalmente las víctimas son acosados vía teléfono celular, dio a conocer Edgar Abraham Saldaña Márquez.
El psicólogo del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), comentó que los victimarios utilizan con mayor frecuencia los teléfonos celulares en un 11% para acosar a sus víctimas, mientras que por la computadora solamente lo hace un 4%.
Estos ataques intimidatorios se dan vía Twiter, Facebook y Whatsapp, creando perfiles falsos, tomando fotografías a sus víctimas, entre otras acciones, con el fin de denigrar a una persona.
Señaló que generalmente se hace bajo el anonimato , sin embargo hay quienes lo hacen de forma directa y sus víctimas los logran identificar. En el último caso, el victimario es citado para recibir consulta psicológica, para que rompan con esa conducta y sepan que existen repercusiones, “ generalmente tienen baja autoestima, son también lastimados en su seno familiar y no tienen control de la ira”.
Este fenómeno social que se da en el nivel escolar, ha cobrado fuerza y quienes lo sufren, suelen aislarse, tener temor constante, tristeza o depresión y en ocasiones extremas, llegar al suicidio.
De ahí la importancia de que los padres y las madres de familia les crean a sus hijos cuando éstos les mencionen que están siendo acosados.
Existen instancias legales para denunciar el cyber acoso, entre ellas la Agencia para Delitos Menores, ubicada a un lado de la Comandancia de las calles Jalisco y 300. Asimismo, la Policía Cibernética Sonora, que se encarga de brindar orientación, así como quienes otorgan asesoría psicológica, entre ellos el CEPAVI, el CIFA y el Colegio Profesional de la Psicología.