Un 60 por ciento de avance en los procesos de normatividad, presenta la implementación del nuevo sistema de justicia penal en Sonora, a poco más de un mes de que sean inaugurados los juicios orales en Hermosillo, los cuales forman parte de este marco legal nacional, así como también un 90 por ciento en el tema del financiamiento, informó Raúl Guillén López.
El secretario ejecutivo de la Comisión Implementadora del nuevo sistema de justicia penal dijo que se logró empatar el código de procedimientos penales con el marco normativo a nivel federal, además se prevé que para el próximo 15 de noviembre, queden listas las salas de justicia de adolescentes.
Detalló que se tienen asegurados 97 millones para concluir los trabajos y este sistema pueda implementarse en junio del 2016 en todo el Estado.
También señaló que un eje primordial de este proceso, será la justicia alternativa, la cual tiene como objetivo evitar que las salas de juicios orales se saturen, por lo que estará disponible el servicio de mediación para atender delitos menores como robo simple, fraudes, abuso de confianza, incumplimiento de responsabilidades familiares entre otros.
”Llevamos un avance significativo en la implementación de este sistema, podremos empezar como se había pactado el próximo 15 de diciembre con los juicios orales en Hermosillo y estará también este modelo de justicia alternativa que tiene como objetivo que las personas puedan llegar a acuerdos pacíficos y permitan procesos más rápidos y gratuitos, éstos podrán lograrse en un periodo de un mes, cuando se requerían siete meses para la resolución”.
Lo anterior para dar cumplimiento a lo que indica la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos como Mediación y Conciliación para Solución de Conflictos en Materia Penal.