La Secretaría de Educación y Cultura aseguró que fueron 120 planteles de los más de 4 mil que existen los que realizaron el paro ayer en los 72 municipios de la entidad.
A los miles de alumnos de preescolar, primaria y secundaria que se quedaron sin clases se sumó también en algunos planteles el malestar de padres de familia ante la falta de maestros que impartan materias así como las condiciones precarias en que se hallan los planteles.
En Hermosillo, para manifestar su malestar por las afectaciones que la reforma educativa les está dejando madres de familia se plantaron ayer a las afueras de la Escuela Primaria “Abigail Bohorquez”, en la colonia Carmen Serdán.
Entre algunas de sus demandas están la conclusión de tres obras de infraestructura, la entrega incompleta de útiles escolares, falta de mesabancos y material de trabajo para el aula como impresiones y de Internet.
Las alrededor de 20 madres de familia, algunas integrantes de la sociedad de padres de familia de esa escuela, repudiaron la situación en la que la reforma educativa las ha puesto, ya que ahora tienen que estar gestionando los recursos para la compra de diversos materiales requeridos.
“No queremos la reforma educativa porque nos afecta. Desde ahorita ya nos retiraron los apoyos que teníamos, tanto el Programa de Apoyo Escolar (PAE) como el Programa de Escuelas de Calidad (PEC).
Eran dos apoyos en el año y ya no llegan, o sea muchas de las necesidades de la escuela las tenemos que enfrentar con actividades”, señaló Blanca Estela Miranda.
La presidenta de la sociedad de padres de familia dijo que aunque no piden cuotas en la escuela han tenido que hacer rifas y “hamburguesadas” para solventar a duras penas el suministro de hojas, marcadores, tinta de impresión, material de limpieza y otros artículos.
“Se va a llegar el día en que vamos a pagar agua y luz. Ya hemos leído la reforma, lo que no nos quieren decir en la tele lo pintan bien bonito, pero no dicen el resto de las cláusulas que vienen, donde dicen que nos van a cobrar todo: Agua, luz, teléfono, Internet, copias, productos de higiene para el baño, todo”, lamentó una madre de familia.