En el marco de la Vigésima Primera Asamblea General Ordinaria de la ANUR, demandan cientos de usuarios de riego del país un presupuesto hidroagrícola halagador para la Comisión Nacional del Agua, sobre todo para programas de tecnificación del riego, ya que de dos mil 116.8 millones de pesos que se aprobaron para el ejercicio 2015, para el 2016 se pretende emplear tan sólo dos mil millones de pesos.
Ante la presencia del subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Luis Felipe Alcocer y el secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, Evelio Plata Inzunza, los cientos de usuarios, comentaron que este recorte de presupuesto representa un duro golpe para los millones de usuarios de riego del país que aportan el 58 por ciento de la producción agrícola nacional y contribuyen con el 70 por ciento de las exportaciones.
Los diferentes oradores provenientes de todo el territorio nacional que mostraron su inconformidad por la reducción del presupuesto para la CONAGUA entre ellos el tesorero del Distrito de Riego 041 Cajeme, Aquiles Souque Brito, insistieron que de reducirse el presupuesto para la Comisión Nacional del Agua, representa un duro golpe para el sector hídrico de México, el cual enfrenta una serie de carencias y necesidades.
En la misma reunión los usuarios de riego del país, solicitaron al subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la CONAGUA, la devolución de los recursos del agua en bloque y la incursión de la ANUR en el cambio de las reglas de operación de la nueva Ley General de Aguas y más apoyo para los Programas de Tecnificación del Riego y Parcelario.
Durante la reunión participaron además el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Quintín Suárez Andujo, Luis Rendón Pimentel; director de los Distritos de Riego de la CONAGUA y el presidente del Distrito de Riego 041 Cajeme, Serge Enríquez Tolano, así como los consejeros de la SRL, Antonio Fornés Gastélum, Miguel Anzaldo y Luis Cruz, entre otros directivos de módulos más.