La mayoría montados a caballo, algunos en automóvil y en bicicleta, y otros incluso a pie hicieron el recorrido de aproximadamente 20 kilómetros de distancia en gratitud a este santo.
Desde minutos antes de las 08:00 horas familias completas fueron llegando al ejido El Buey, localizado en el kilómetro 4.1 de la Carretera 26, donde se celebró una misa y un desayuno de salida para los asistentes.
Los jinetes iniciaron la peregrinación alrededor de las 10:00 horas por la Carretera 26 o Palo Verde hasta el bulevar Vildósola y después tomaron el Paseo Río Sonora y el Periférico Oriente hasta llegar al templo San Judas Tadeo que se localiza en la colonia Las Amapolas.
A su llegada se celebró la tradicional misa dominical de las 12:00 horas e inició la kermés de la parroquia en la que hubo venta de comida, antojitos y de todo tipo de artículos religiosos, sobre todo alusivos a San Judas Tadeo.
INVITACIÓN A PEREGRINAR
Armando Armenta Montaño, párroco de la Iglesia San Judas Tadeo, indicó que la cabalgata-peregrinación representa la fe de los católicos hacia Jesucristo a través de los santos.
Destacó que este tipo de devoción popular que realiza la comunidad hermosillense año tras año en la búsqueda de obtener únicamente un beneficio espiritual y religioso.
“Esta cabalgata la organizó hace ocho años el padre José Celestino Durazo y es un grupo de gente que la hace cada año y también es una peregrinación”, manifestó el sacerdote.
“Este gesto nos dice que la vida es una peregrinación, que es todo un caminar desde la fe haciendo el bien, obrando la justicia la paz y el respeto a las personas, una peregrinación puede ser signo de fe y de fraternidad”, añadió.
AGRADECE A SAN JUDAS
Del motivo de su asistencia a la peregrinación, María Guadalupe Huerta apuntó que fue para ofrecer unas veladoras al apóstol como muestra de su agradecimiento por la buena salud que hay en su familia.
“Viene a darle las gracias a San Judas Tadeo por todo lo que nos ha dado, por mis hijos, por mi esposo y por la salud de toda la familia”, expresó la feligresa.
Respecto a su devoción por este santo precisó que es una tradición familiar que se ha ido extendiendo por generaciones.
La cabalgata contó con la presencia del alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez, quien estuvo acompañado por parte de su gabinete.