El alcalde electo de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, tomó protesta como edil constitucional y presentó un plan de cinco ejes, los cuales, dijo, serán la base de la administración que encabeza a partir de ayer hasta 2018.
En las instalaciones del Mundo Imperial en Acapulco se realizó la sesión solemne de cabildo, donde dio a conocer los ejes: Modernidad, honestidad y orden en la administración pública, Legalidad y seguridad pública, Atención de las causas sociales de la violencia, Servicios urbanos óptimos, así como Promoción y procuración turística en inversión.
Velázquez tomó protesta ante el gobernador sustituto, Rogelio Ortega Martínez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Lambertina Galeana Marín, ediles y el alcalde saliente Luis Uruñuela.
El diputado local de su partido, Carlos Reyes Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, le tomó la protesta de ley al nuevo ayuntamiento.
Velázquez dijo que se inicia una nueva etapa en la historia del municipio, por lo que diseñará una estrategia que marque el rumbo de la nueva administración, “buscando experiencias de éxito en el extranjero; convencido de que el nuevo Acapulco sí es posible, pero requiere de un gran esfuerzo y la participación de todos”.
Aseguró que su gobierno se basará en la “austeridad y ejercicio responsable del gasto público sin cabida a la opulencia y el despilfarro; garante de la legalidad con mano firme, eficacia y eficiencia en el servicio público (…)”.
Entre sus principales retos destacó: “abatir la brecha de la desigualdad, mejorar la calidad de vida de los acapulqueños, fomentar la inversión; así como fortalecer la seguridad pública e impulso a los jóvenes”.
Evodio Velázquez dijo que “es posible construir un nuevo Acapulco, un Acapulco diferente, un Acapulco distinto con el cumplimiento de la ley, con eficacia”, dijo el nuevo edil.
Asistieron a la sesión solemne el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete; el líder de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez; el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña, y el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, entre otros.