Jueves 29 de octubre de 2015, p. 6
La colección privada de pintura flamenca más importante del mundo está en México para mostrarse durante cinco meses en el Museo Nacional de San Carlos.
Óleos y grabados de artistas como Peter Paul Rubens, Anton van Dyck, Martin de Vos, Jan Brueghel El Viejo y Víctor Wolfvoet forman parte del acervo de Hans Rudolf Gerstenmaier, alemán apasionado del arte quien radica en España desde hace décadas y se ha convertido en un cazador de la belleza
.
Luego de un exitoso periplo por Perú, Chile y Francia, las 59 piezas de la colección arriban al país para facilitar al gran público el conocimiento de obras de interés universal, así como fomentar la sensibilidad artística y conservar una parte del patrimonio artístico europeo
, señalan los organizadores.
En la muestra, que mañana se abrirá al público, figuran obras realizadas a finales del siglo XV y principios del XVIII.
El recorrido se inicia con pinturas religiosas, entre las que se podrá apreciar el diamante
de la colección Gerstenmaier: Virgen de Cumberland, de Rubens, donde aparece el hijo del pintor.
Luego viene un espacio dedicado a las obras de tema mitológico, donde se aprecia que muchos de los artistas tomaron como fuentes para sus pinturas los textos clásicos de Homero, Horacio, Salustio, Séneca, Sófocles, Eurípides, Heródoto, Vitrubio y, especialmente, La metamorfosis de Ovidio.
Destaca la serie de Hendrick Goltzius Temas mitológicos y alegóricos, donde están Las tres gracias y la alegoría Los cuatro elementos.
Bodegones y naturalezas muertas
El retrato, los bodegones y las naturalezas muertas completan la exposición, que brinda la oportunidad de apreciar el magistral juego de luz y los claroscuros de los autores, los cuales buscaban imitar a la perfección la realidad.