Para reunir los lazos hermosillenses la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tiene como meta romper el Récord Guinness de la carne asada más grande del mundo, informó Miguel Ángel Figueroa Gallegos.
El presidente de la Canaco en Hermosillo precisó que será el próximo 16 de noviembre cuando se unan esfuerzos para superar el total de carne asada en Metepec, Nuevo León, donde los asadores prepararon una tonelada de carne, logrando así obtener el récord.
“Ese récord fue de una tonelada y 9 mil tacos y nosotros vamos de 4 a 5 toneladas y 25 a 30 mil tacos, el récord fue hace 10 años y fue por distancia, el récord que hay ahorita lo tiene Metepec por una tonelada y aquí se va a romper por las dos cosas, por tacos y toneladas y vendrá un juez de Inglaterra”, explicó.
Para formar parte del evento, cuyo beneficio será para la Catedral Metropolitana, Figueroa Gallegos enfatizó que se venderá la parrilla a un precio de mil 500 pesos con artículos representativos del acontecimiento.
“La parrilla tiene un costo de mil 500 pesos ahorita porque a partir de noviembre va a costar 2 mil pesos y te damos el asador, una placa conmemorativa del Récord Guinness, un mandil, la gorra, una hielera con varias cosas de premios, la carne, carbón, tortillas y van a ser de 4 a 5 kilos de carne”, precisó.
El arzobispo Ulises Macías Salcedo expresó que “La carne asada más grande del mundo” representa una manera recreativa para que ciudadanos continúen apoyando en las obras de Catedral.
“Además apoyamos en la salud y gastos de gente humilde, repartimos despensas, ayudamos económicamente con algunos pasajes, se atiende a gente humilde que acude a nosotros y todo eso se hace gracias a lo que se va reuniendo con los distintos eventos del Patronato”, agregó.
Para participar en el evento o para mayor información puede comunicarse a las oficinas de la Canaco al 2 13 56 13.
Evento: La carne asada más grande del mundo
Fecha: 16 de noviembre
Ubicación: Del bulevar Hidalgo a la calle De la Reforma, colonia Centenario.
Costo de la parrilla para participar
Mil 500 pesos
2 mil pesos (al iniciar noviembre).