Gasta UNISON 30 millones al año en energía eléctrica
Categoría: ESTATAL Escrito por Mónica Miranda
Uno de los objetivos que plantea la Universidad de Sonora, en el marco de su 73 aniversario, es promover el ahorro de energía en los estudiantes dentro de la institución, para cumplir con el legado del alma mater de contar con un organismo sustentable, dado que actualmente el uso de electricidad es excesiva y al año se registra un gasto de 30 millones por el servicio de luz, señaló Heriberto Grijalva Monteverde.
El rector de la UNISON, indicó que gran parte del gasto operativo que tiene la máxima casa de estudios, se va en el pago de la energía y esto se agrava, porque la infraestructura de la universidad crece constantemente.
Señaló que se realizan recomendaciones a los maestros para que mantengan las puertas de las aulas cerradas mientras está el aire acondicionado encendido, así como también no dejar abiertas ventanas para evitar la salida de la refrigeración.
“Seguimos promoviendo crear la cultura de ahorro de energía, porque se trata de formar a ciudadanos y ciudadanas que vengan y puedan adquirir esa responsabilidad que van a aplicar también afuera, todas las mejoras que se realizan en la institución, son cuidando siempre el gasto de energía eléctrica y también buscamos nuevos mecanismos que disminuyan el consumo, es más cara la inversión, pero a largo plazo trae más beneficios”.
Precisó que están por iniciar un proyecto para instalar una planta de energía solar, que estará ubicada en las áreas de deporte como el gimnasio universitario, lo cual contribuirá positivamente a esta reducción de luz eléctrica que se quiere lograr.