Señalamientos de manipulación de lectura de los medidores y facturación en Agua de Hermosillo, así como incremento en la plantilla laboral con evidentes aviadores, son algunas de las denuncias de actos ilegales durante la administración del alcalde Alejandro López Caballero , informó David Palafox Celaya.
El presidente de la nueva Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado afirmó que habrá un seguimiento puntual a las denuncias de actos ilegales que se cometieron en la pasada administración en el Ayuntamiento de Hermosillo y que deberán estar en la cuenta pública.
“Yo fui regidor del Ayuntamiento de Hermosillo y nos dimos cuenta, lo denunciamos infinidad de veces el tema de Agua de Hermosillo, del organismo operador que fue la caja grande no la caja chica del Gobierno municipal”, destacó el diputado priista.
Palafox Celaya detalló lo que en su tiempo se denunció en la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), dependencia en donde quedaron varias interrogantes.
Afirmó que estarán muy atentos a las cuentas públicas del 2014 y las del 2015, las cuales les tocará revisar.
El presidente de la Comisión Anticorrupción aseguró que no se trata de una “cacería de brujas”, pero que tampoco será un “borrón y cuenta nueva”, pues simplemente trabajarán con estricto apego a Derecho. “… No necesitamos ser investigadores privados profesionales para darnos cuenta que hubo una evidente corrupción y que de esta corrupción hicieron su modus operandi los anteriores servidores públicos durante seis años o los trienios de aquí en Hermosillo”, destacó.
El diputado del PRI señaló que se vive en época de demasiada crisis, pero todo derivado de los servidores públicos que abusaron del poder, se enriquecieron y ocasionaron delitos que son catalogados como tema de corrupción.
“Tú sales de la casa y ves las calles hechas pedazos, tú sales de la casa y tomas el camión y está en pésimas condiciones, tú sales de la casa y vas al hospital y no hay medicamentos, tú sales de la casa, llevas a tus hijos a la escuela y no hay mesabancos, no hay bebederos, no hay baños, no hay condiciones para ellos”.