La escritora Jennifer Clement fue electa como presidenta de PEN Internacional, con lo que se convirtió en la primera mujer que lidera esta organización en toda su historia, desde que fue creada en 1921.
Clement, quien creció en la Ciudad de México, estudió Literatura Inglesa y Antropología en la Universidad de Nueva York, así como Literatura Francesa en París. Es maestra por la Universidad de Southern Maine y miembro del Sistema Nacional de Creadores.
De 2009 a 2012 Clement fue presidenta de PEN México, cuya gestión se centró en la desaparición y el asesinato de periodistas.
Los derechos humanos es uno de los temas que han motivado su trabajo literario, por el cual ha obtenido diversos premios.
En 2014 fue galardonada con el Sara Curry Humanitarian Award por su novela Prayers for the Stolen (Ladydi, en español), resultado de una investigación de más de diez años sobre el robo de niñas en México.
Esta obra le valió además el Grand Prix des Lectrices Lyceenes de ELLE, en Francia, y fue finalista del premio PEN/Faulkner para Ficción, edición de 2015. La novela apareció internacionalmente en diversas listas de los mejores libros del año, incluyendo la del Irish Times.
Además de Prayers for the Stolen, Clement es autora de otras dos novelas: A True Story Based on Lies (Una historia verdadera basada en mentiras) y The Poison That Fascinates (El veneno que fascina).
También ha escrito las aclamadas memorias Viuda Basquiat, sobre el pintor Jean Michel Basquiat y el Nueva York de principios de la década de 1980, y varios poemarios, incluyendo El próximo extraño, prologado por W.S. Merwin; El marinero de Newton y La dama de la escoba.
Los libros de Jennifer Clement han sido traducidos a 25 idiomas.
Otros reconocimientos que ha obtenido son: el National Endowment of the Arts (NEA) Fellowship for Literature en 2012 y el premio Canongate.
PEN Internacional es una comunidad mundial de escritores que cuenta en total con 150 centros en más de 100 países.
Esta organización fue fundada en 1921 y tiene como fin celebrar la literatura y promover la libertad de expresión.