Las oportunidades en materia de tecnología durante el sexenio pasado, fueron las suficientes para hacer crecer la economía en el Estado, sin embargo, el Gobierno Estatal no invirtió el recurso suficiente en proyectos de esta índole, por lo que el avance logrado fue mínimo y con ello se afectó el crecimiento de empresas como la aeroespacial, informó Jorge Vidal Ahumada.
El secretario de Economía dijo que en los seis años, apenas el Ejecutivo aportó 30 millones de pesos, en presupuesto para este rubro, cuando estados como Jalisco invirtieron hasta 600 millones.
Señaló que iniciarán el próximo año en la Universidad de Sonora, con el primer laboratorio tecnológico, mismo que servirá para preparar a los estudiantes, en el área de manufactura y componentes relacionados a la materia, proyecto que en el que se va a requerir aproximadamente 80 millones de pesos.
“Queremos generar más proyectos como este, el Estado quedó muy atrás en materia de tecnología, vamos a comenzar con el primer laboratorio en la UNISON, y tenemos que acelerar el proyecto porque se corre el riesgo de que este recurso de la Federación que es triplicado, se vaya a otro Estado”.
Indicó que es involucrar al sector privado productivo en estos proyectos para aumentar el Producto Interno Bruto de la región, dedicado a todo lo que es tecnología e innovación.
Refirió que analizan el monto tentativo a solicitar para esta área en el presupuesto del próximo año, lo cual dependerá del plan estatal de desarrollo.