Serge Enríquez Tolano, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), manifestó que las condiciones en este momento para dicha solicitud son las más óptimas, ya que se cuenta con la suficiente agua para ello.
“El plan es hacer la petición para ver si logramos establecer 50 mil hectáreas más de cultivos el año que entra”, expuso, “lógicamente iniciando con el cultivo normal de otoño invierno, el hectaraje es de soya, maíz y sorgo, si hay otras peticiones ya las canalizamos”.
Durante el ciclo agrícola pasado se establecieron 35 mil hectáreas de segundos cultivos, dijo, lo que deja una gran mano de obra y derrama económica.
Enríquez Tolano señaló que la situación del agua es muy alentadora para la autorización de estos cultivos, ya que se está al 92% y se espera que lleguen al 100%, lo que asegurará dos ciclos agrícolas entrantes.
“La defensa por el líquido continuará como hasta ahora”, agregó, “se buscará la manera de abastecer de agua a Hermosillo a través de otros métodos que no sea el acueducto Independencia”.
Enríquez Tolano llamó a las autoridades y al sector agrícola a estar más unidos que nunca, ya que se viene una temporada difícil con le recorte de presupuesto anunciado por la Federación.
“La propuesta fue para sumar esfuerzos y hacer un sólo frente al recorte presupuestal que viene, si estamos unidos será más fácil, es general, el presupuesto viene muy recortado para todas partes, aquí dependemos de eso y lo resentiremos en el desarrollo de la entidad”, apuntó.
Señalan que hay el agua suficiente para lograr establecer
50 mil hectáreas más de cultivos en el Valle del Yaqui
Planean aumentar superficie de maíz, soya y sorgo en el VY
Por las condiciones aptas para sembrar maíz, soya y otros segundos cultivos, el Distrito de Riego pedirá que se incremente el número de hectáreas para el ciclo agrícola entrante en el Valle del Yaqui (VY).