El sector pecuario mexicano se prepara para enfrentar el reto de abastecer la creciente demanda de proteína animal en el país y a nivel internacional, la cual se estima en la necesidad de 70 millones de toneladas más de productos cárnicos a nivel mundial para 2022.
El coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, señaló que la dependencia analiza los mecanismos de impulso a los productores del país para enfrentar esos desafíos. Actualmente, dijo, se producen en México seis millones de toneladas de cárnicos de todas las especies.
El funcionario federal destacó que se tiene que trabajar más en el repoblamiento del hato. Expresó que tan sólo en este año se destinaron alrededor de mil 300 millones de pesos para este fin, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).