Lo que originaría nublados y lluvias en la Entidad
Sobre el Estado de Sonora se observa la propagación de nubosidad en niveles medios y altos de la atmósfera, es posible la formación de un frente frío que ingresaría por el noroeste del país durante la tarde o noche e interaccionará con un canal de baja presión.
Jesús Alberto Navarro Ramos, especialista en hidráulica de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), señaló lo que podría ocasionar algunas precipitaciones muy ligeras en la Entidad, además se espera viento predominante del sur y suroeste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
Apuntó que en Sonora continuará el ambiente de cálido a caluroso y con temperaturas máximas mayores de 35.0 grados centígrados principalmente en el centro y sur del Estado, mientras que en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua se prevén temperaturas mínimas menores de 10.0 grados centígrados.
No se espera la formación de algún ciclón tropical en el Pacífico en los siguientes cinco días, indicó.
Comentó que las temperaturas máximas registradas fueron de: 39.6 grados centígrados en la presa El Novillo, 39.0 en Ciudad Obregón, 38.1 en El Cubil, 38.0 en Mazatán, 37.5 en El Orégano II, 37.0 en Cocoraque y en Vícam.
Mientras que las temperaturas mínimas fueron de: 1.9 grados centígrados en Basaseachic, 2.4 en Temósachic, 5.0 en Abraham González y en Huachinera, 6.0 en Arizpe, Aribabi, Yécora y en Yepáchic, 6.5 en Bacanuchi.