Una vaguada profunda en la península de Baja California y el flujo superior del oeste asociado a la corriente de vientos máximos generarán moderada inestabilidad atmosférica en el noroeste del país, por lo que se observará desarrollo de nublados y algunas tormentas aisladas en la región.
Guadalupe Jiménez Ortega, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), indicó que se espera actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las inmediaciones de las tormentas, así como lluvias que pueden variar de ligeras a chubascos, con acumulados puntuales del orden de 20 milímetros, incluso es posible la caída de granizo.
Señaló que se pronostica viento variable en rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Sonora y en la Sierra Madre Occidental y viento en rachas de hasta 30 kilómetros por hora en el resto de la región.
TEMPERATURAS
En cuanto a las temperaturas apuntó que en el día se prevén máximas mayores de 38.0 grados centígrados en el centro y sur de Sonora y por la mañana se esperan temperaturas mínimas menores de 15.0 grados centígrados en las sierras más elevadas.
La tormenta tropical “Olaf” no afecta el país y se ubicó a mil 570 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se prevé que se intensifique a huracán en el transcurso del día y que siga alejándose con dirección oeste-noroeste.
Comentó que hay un disturbio tropical a unos 500 kilómetros al sur de Chiapas, el cual tiene 80 por ciento de posibilidad de convertirse en ciclón tropical a principios de la siguiente semana.