Entre un 10 y 20 % se estima la reducción del área de siembra dentro del Grupo Cajeme, este presente año agrícola 2015-2016.
Así fue estimado por el presidente del Grupo Cajeme, Marco Antonio Fuerte Gaytán, quien dijo que esa reducción del área es más que nada por la baja rentabilidad y altos costos de las rentas que se tuvo el ciclo agrícola pasado.
Estableció Fuerte Gaytán que ya están en proceso de elaboración de contratos y habilitaciones, pero al momento no se ha sacado la superficie total de siembra, esto derivado de la indefinición de los productores, inestabilidad de precios y el temor que existe por la cuestión climática.
Comentó que este año 2015-2016 será un ciclo muy difícil, tanto por la inestabilidad financiera y la situación del cambio climático, que no sólo afecta al cultivo de trigo, sino en general a todos los cultivos y esto lo vemos hoy con el nogal, donde las cosechas se adelantaron y las producciones vienen más bajas que el año pasado.