Lunes 19 de octubre de 2015, p. a11
Es impostergable una reforma educativa en México, aunque no como la promulgada por el actual gobierno de la República. En ello coincidieron los moneros Eduardo del Río Rius, Rafael Barajas El Fisgón, Antonio Helguera y José Hernández a propósito del libro La reforma dizque heducativa, del primero en mención, publicado por Grijalbo.
Durante su presentación, efectuada la noche del sábado como parte de la 15 Feria Internacional del Libro en el Zócalo, los participantes insistieron en que la iniciativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y aprobada en 2012 nada tiene que ver con la educación.
Es una reforma laboral y administrativa que tiene como objeto meter en cintura a los maestros y al magisterio. No encuentro en ella elementos o reglamentos que hablen de mejorar la educación en el país. Todo trata de controlar el magisterio
, enfatizó Rius.
El reconocido dibujante mexicano habló de la mala calidad del sistema educativo mexicano, el cual, dijo, data de 100 años atrás: Es un sistema obsoleto, apoyado en la idea de llenar la cabeza de los niños de porquerías y datos inservibles que deben aprender y repetir como pericos
.
Resaltó que el filósofo y activista estadunidense Noam Chomsky ha advertido que los actuales sistemas educativos hacen ignorantes a las personas, lo cual, subrayó, es muy conveniente para los gobiernos.
Del mexicano, aseguró que se trata de un método antieducativo, producto de una mala planeación, y rememoró lo dicho por Carlos Monsiváis de que la verdadera educación de los mexicanos está en manos de la televisión.
Antes era pan y circo; hoy, PRI y Televisa
, agregó el hacedor de las legendarias historietas de Los Agachados y Los Supermachos, quien consideró que el actual titular del Ejecutivo Federal es el mejor ejemplo de lo mal que está la educación en el país.
Como es costumbre en cuanto acto participan los mencionados moneros, el chacoteo, la crítica mordaz y punzante, el humor ácido y la ironía estuvieron presentes también durante la presentación de La reforma dizque heducativa en México para beneplácito y risas de la multitudinaria concurrencia que desbordó por mucho el Foro Eduardo Galeano de la feria.