El titular del Sector Salud en la región informó que las enfermedades que han atendido en hospitales y centros de salud son las propias de la temporada.
“No podemos atribuirle a la contingencia sanitaria las enfermedades que se están atendiendo porque son las mismas que se ven normalmente en una época como está, sin embargo no bajaremos la guardia porque los efectos de este evento se van a ver reflejados después de 15 días de presentado el evento”, puntualizó.
La Secretaría de Salud, expuso, sigue realizando actividades en las colonias afectadas para mantener bajo control la posible afectación que podría acarrear la contingencia sanitaria en ambos municipios.
“No hemos detectado cólera, el dengue ha mostrado un comportamiento habitual, incluso se ha reducido, estamos trabajando para abatir esto”, externó.
El clima dijo empezará a cambiar en los siguientes días y eso podría aumentar el número de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), como gripa, neumonía y otras.
A las personas que tienen necesidad de andar en la calle, recomendó, usar cubre bocas para evitar que el polvo contaminado que perdiste en la ciudad se introduzca por la boca o nariz.