La producción de petróleo muestra signos de recuperación pero los volúmenes que se extraen aún están por debajo de la meta del gobierno federal y el Congreso para efectos presupuestales, a dos meses que concluya el año.
Al cierre de octubre, Pemex produjo en promedio 2 millones 265 mil barriles diarios, nivel que está 23 mil barriles diarios por debajo del objetivo establecido el 31 de marzo pasado en los pre-criterios de Política Económica 2015-2016, estimado en 2 millones 288 mil barriles diarios.
De acuerdo con los reportes operativos de Pemex Exploración y Producción, en los últimos tres meses (agosto-octubre) la subsidiaria no sólo logró detener la caída en la producción de aceite, sino que tuvo un repunte de 1.1%, que representa la extracción en yacimientos de mar y tierra de 26 mil barriles diarios más que los obtenidos hasta julio de este año.
Tan sólo en octubre se obtuvo un volumen de extracción diario de 2 millones 281 mil barriles, el tercer registro más alto del año.
Esta situación permitió aumentar los volúmenes de aceite que se destinan al mercado de exportación, los cuales pasaron de un millón 167 mil barriles en agosto, a un millón 211 mil al cierre de octubre, lo que representa un aumento de 3.7%.
Parte del ligero incremento en la producción estaría asociado a la total recuperación del volumen diferido de producción de campos del Activo Abkatún-Pol-Chuc, que en abril de 2014 tuvo un incidente en la plataforma Abkatún-A Permanente.
También observó, sobre todo a partir del tercer trimestre, un incremento de 54% en la producción del campo Xux, de la Región Marina Suroeste, que comenzó a producir en junio de 2014 y que al tercer trimestre de 2015 alcanzó, en promedio, 54 mil barriles diarios, que compensaron en parte la declinación natural de otros campos.