Jueves 15 de octubre de 2015, p. 8
La iracunda bruja exclamó: ¡Tú, que eres tan hermosa, por tu levedad siempre flotarás!
Por fortuna, hechiceros como Newton dedujeron las leyes de la física para explicar el mundo. Así ocurre en Algo sobre las leyes de la gravitación universal, espectáculo teatral donde nos cuentan una historia, no de princesas ni de amor, sino sobre la libertad y la ciencia.
Es sobre una niña que tiene cualidades de flotación, desafía la gravedad y emprende una aventura que la lleva hasta el espacio
, narra en entrevista la actriz Mercedes Hernández durante el estreno de la obra dirigida al público joven. Es una analogía entre la física y la búsqueda de libertad del ser humano
, interviene Félix Arroyo, uno de los productores del montaje, junto con Giselle Sandiel.
Con unos pies al vuelo entre nubes se anuncia en un cartel el montaje teatral que se presenta en el foro Carretera 45. La humanidad es fiel a las leyes de la física, pero la obra desafía a la gravedad. Somos una masa insignificante en el universo, ni siquiera somos un grano de arena dentro de un grano de arena y, sin embargo, nuestra masa ocupa un lugar en el espacio, es parte de la afirmación.
En voz de la protagonista del monólogo, sin ser didáctico, es una manera muy cercana de escuchar la enunciación de las leyes de la física y ver cómo pueden permear en la vida. Para mí fue divertido, tenemos el prejuicio de que es algo lejano e inaccesible, y aquí se plantea como un juego. También decimos que la ciencia describe lo que ocurre y nos permite entenderlo
.
Un andamio de madera sostiene la levedad de Mercedes Hernández en el pequeño foro con apenas cuatro filas de sillas para recibir al espectador. Muros negros, juegos de luces y la música en vivo de Jorge Valdivia llevan al público por un vuelo entre el limonero del patio, las montañas y el cosmos. El resultado en escena es una analogía entre la física y la búsqueda de libertad del ser humano.