Van 18 casos en el sur de Sonora
Con 18 casos de rickettsia en lo que va del año en el sur de Sonora, invitan a estar alertas ante esta situación, ya que los malos hábitos de limpieza y la acumulación de perros en las casas pueden provocar que esta enfermedad aparezca.
El jefe de Jurisdicción Sanitaria Número 5, Joaquín Ricardo Flores Pérez, señaló que estas condiciones climatológicas, influyen y aumentan la posibilidad de que enfermedades como la rickettsia aparezcan.
El galeno detalló que los reportes confirmados, indican que hay un caso de Álamos, otro de Benito Juárez, dos en Etchojoa, cinco en Huatabampo y nueve en Navojoa.
“Permanentemente realizamos monitoreos a los pacientes que llegan con temperaturas arriba de los 38.5 grados, dolor de cuerpo, cabeza y dolor muscular, para asegurarnos de qué se trata”, mencionó.
Resaltó la dificultad para diagnosticar estas enfermedades, ya que los síntomas de la rickettsia y el dengue son muy parecidos, por lo que se tiene que investigar de forma específica y minuciosa cada caso.
“Una cosa importante para controlar y contener estas enfermedades es detectar de manera temprana el caso y evitar que se complique la salud del paciente”, precisó.
Explicó que en estas enfermedades las defensas y anticuerpos que tiene el paciente pueden marcar una referencia de que el paciente efectivamente tenga rickettsia.
SINTOMATOLOGÍA
Los síntomas de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolores musculares y articulares; malestar general, inquietud, náuseas y vómitos ocasionales.