Con una cifra récord de visitantes, alrededor de 400 mil personas, la despedida a Francia como país invitado de honor y la bienvenida a Alemania para la edición de 2016, concluyeron las actividades de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij).
En una ceremonia realizada en el Teatro de las Artes, donde se entregaron los premios del XXVII Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a leer”, el XXV Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, y el Premio Internacional del Libro Ilustrado, la directora General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (DGP-Conaculta), Marina Núñez Bespalova, reconoció que la feria ya se convirtió en la más importante en su ramo en toda Iberoamérica.
“Y me atrevería a decir que en el mundo. No hay una feria similar a esta, por lo cual hay que conservarla y apoyarla desde cada una de las trincheras: los lectores, los editores, la administración pública… hay que fortalecerla y darle mayores herramientas para mantenerse como un gran espacio de fomento al libro y la lectura en una edad muy sensible, porque los niños son el futuro y la herramienta única que tenemos todos nosotros para atacar toda la barbarie, es el libro”.
Luego de sumarse al pesar por los atentados en Francia, la titular de Publicaciones del Conaculta agradeció la presencia del país galo como un cómplice de la feria, lanzó el reto a Alemania, elegido no sólo porque habrá un año dual en 2016, sino por ser un país que culturalmente tiene mucho que aportar: “es uno de los mercados libreros más grandes que hay en el mundo, y la literatura infantil y juvenil que tienen es algo que nos gustaría compartieran con todos nosotros”.
Hasta las 15:00 horas de este lunes 16 de noviembre, su última jornada de actividades, la cifra de asistentes estaba cercana a los 400 mil (superando los 360 mil de 2014), y el domingo 15 de noviembre la feria recibió a 74 mil 758 personas, la mayor cifra de visitantes en un día en la historia de la feria.