Jocotitlán.— La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) conoció el uso del software denominado “Recreo”, que tiene el propósito de motivar a los niños en el proceso de aprendizaje y permite a los profesores monitorear el avance de cada uno de sus alumnos, como parte de un programa integral, que contempla también alimentación y servicio médico para los maestros.
Además, observaron un nuevo modelo de aula inteligente y autosuficiente, que puede ser construida en sólo cuatro días con materiales ecológicos. Ahorra energía y no requiere de cimentación. Cuenta con sensores de temperatura, de oxigenación y de ruido excesivo.
En el recorrido realizado por la Unidad Pedagógica Alejo Peralta, del Grupo IUSA, Juan Díaz de la Torre, acompañado del empresario Carlos Peralta, y de maestros del SNTE conocieron los pormenores de las nuevas tecnologías para alcanzar la calidad de la educación con equidad.
Juan Díaz de la Torre resaltó la importancia de las nuevas tecnologías en la educación y el compromiso del SNTE para estar a la vanguardia en esa materia, a fin de coadyuvar a la profesionalización de los maestros.
“Es extraordinaria la capacidad que tienen los niños para responder y llama especialmente la atención esa apertura y disposición que muestran para participar en las dinámicas y actividades”.