Jueves 19 de noviembre de 2015, p. 4
Construir diálogos y ejercicios creativos que exploren y experimenten las posibilidades del cuerpo, el movimiento, la imagen, los objetos y los espacios desde diferentes perspectivas y lenguajes es el leitmotiv de un proyecto escénico que surgió en 2013.
Con la dirección del artista escénico, promotor cultural y bailarín Arturo Lugo, Amplio Espectro presentará el 21 y 22 de noviembre la propuesta Trilogía, con las piezas Portentum, MOL y Trash, creadas de 2013 a 2015, cuya línea de trabajo es la monstruosidad descrita en los aspectos físico, sensorial y estético.
Danza, teatro, historia, videoarte
En entrevista con La Jornada, ArturoLugo explica que Amplio Espectro, más que una compañía, es un proyecto en el que colaboran artistas de varias disciplinas con propuestas que se enfocan en la relación del cuerpo con la escena.
Participan creadores en danza, historia, teatro, pedagogía y videoarte, interesados en explorar y organizarse de manera intuitiva, reflexiva y educativa con la finalidad de generar encuentros en los órdenes creativo, social y económico, construidos desde la autogestión en un espectro amplio del arte.
Trilogía incluye tres procesos de colaboración desde la concepción de la pieza y la estética hasta la presentación de la propuesta. Tres diferentes perspectivas sobre la dislocación, lo incorregible y el transformismo.
Tratamos de no encasillarnos en la contemporaneidad multidisciplinaria, de hacerlo todo en conjunto, de ahí el nombre de Amplio Espectro, pues creemos que el trabajo del cuerpo y de la escena no es una especificidad y tenemos como filosofía que podemos colaborar con otros artistas
, afirma Lugo, quien también es director del colectivo La Santa Culpa.