Damasco.— El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, instó ayer a nuevos alto el fuego en Siria para fomentar un proceso de paz que termine con el conflicto durante una visita a Damasco, tras su participación el viernes en la reunión internacional de Viena.
“Lo que necesitamos son algunos hechos sobre el terreno, algunos alto el fuego, algunas reducciones de la violencia”, apuntó el mediador internacional Mistura.
En opinión del enviado especial de la ONU para Siria esas acciones “supondrían una gran diferencia para dar la sensación al pueblo sirio de que el ambiente de Viena está produciendo un efecto en ellos”.
El mediador hizo esas declaraciones antes de marcharse a última hora de la tarde de la capital siria en dirección a Beirut, tras culminar una jornada de contactos de la que no ha trascendido ningún detalle. Los medios oficiales sirios no se han hecho eco de este segundo día de la visita del diplomático sueco-italiano, mientras que la fuente de la ONU rehusó ofrecer información.
De Mistura ha viajado al territorio sirio en un intento por impulsar una solución política a la contienda, que dura más de cuatro años, tras participar hace tres días en una reunión en Viena a la que acudieron los principales países implicados en la guerra, tanto partidarios como detractores del gobierno de Bashar al-Assad.
En dicho encuentro, al que no asistieron representantes sirios, los ministros de Exteriores de países como Estados Unidos, Rusia, Turquía e Irán acordaron una serie de principios para relanzar un proceso político, auspiciado por la ONU.
Entre otros puntos, coincidieron en solicitar al organismo internacional que convoque a representantes del régimen y la oposición siria para iniciar dicho proceso, que debería conducir a la creación de un Ejecutivo, de inclusión y no sectario, con una nueva Constitución y elecciones libres y justas.
Se desconoce si los contactos de De Mistura durante su visita a Damasco han sido fructíferos para impulsar el fin de la violencia en Siria.
En principio, se esperaba que el viaje del diplomático sueco-italiano durara tres días y no dos, como ha sido finalmente, y que se reuniera con miembros de la oposición tolerada.
Sin embargo, el presidente del Consejo de Coordinación Nacional (CCN), Hasan Abdelazim, cuya formación es la principal de la oposición política tolerada por el régimen, indicó que no había mantenido ningún encuentro con De Mistura.
El gobierno sirio acusa a Arabia Saudita, Qatar, Turquía y Estados Unidos de respaldar a los “terroristas” que operan en su territorio. Irán afirmó ayer que abandonará las conversaciones de paz sobre Siria si no las considera constructivas, citando el “rol negativo” de Arabia Saudita.
Mientras De Mistura visitaba Damasco, el ejército sirio, respaldado por la aviación rusa, continuó sus operaciones. Un portavoz de las Fuerzas Armadas sirias anunció que los soldados mataron a 40 “terroristas” cerca de Palmira, controlada por el EI.
En Aleppo, en el norte, el ejército retomó el control de un área de 50 kilómetros cuadrados. La agencia Sana apuntó que en las últimas veinticuatro horas la fuerza aérea de Rusia, en cooperación con la Siria, llevó a cabo 131 salidas en las que destruyó 237 objetivos “terroristas”.
El presidente estadounidense, Barack Obama, defendió su decisión de enviar tropas a Siria, y negó que quebrante su promesa de evitar el despliegue de soldados estadunidenses en misiones de combate en esa nación. En una entrevista con la NBC, Obama insistió que bajo su presidencia, EU no movilizará batallones como lo hizo en Irak, para ocupar el territorio.