El estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, referente al consumo de las carnes rojas, las cuales causan problemas de cánceres, solo han servido para asustar a un consumidor poco informado.
Así fue informado por el presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, Alán Ronquillo Amado, quien expresó que ese estudio es poco revelador, ya que de cientos de alimentos estudiados por la OMS y otros grupos que buscan encontrar una correlación entre los alimentos y el cáncer de humano han fallado en demostrar de un determinado alimento en lo individual y que se encuentra asociado con otros pueda causar dicha enfermedad.
El reporte dice que se incrementa el riesgo pero fracasa en demostrar que tanto más riesgo está implicado y mucho menos se tiene las pruebas suficientes para ponerlo al nivel del riesgo de cáncer ocasionado por el fumar.
Por concluir en el estudio no menciona también, la importancia de una dieta balanceada que incluye el consumo de carne, así como el ejercicio diario como una rutina saludable, por último y para fortuna de nosotros, los sonorenses contamos con la Comisión estatal de la Carne y la Secretaria de Salud del Estado, dos organismos que están vigilantes que las carnes que se venden en establecimientos acreditados para ese efecto, cumplan con los lineamientos que garantizan la sanidad alimenticia desde su origen hasta la vitrina.