El proyecto presentado por el diputado panista Javier Dagnino Escobosa planteaba exhortar a la mencionada dependencia federal a investigar la ausencia de certificación en la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública de Sonora y en la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Omar Guillén Partida, legislador de la bancada priista, señaló durante la etapa de discusión en el Pleno que resultaba un exhorto innecesario, puesto que los titulares de ambas dependencias ya se encuentran en el proceso para certificarse.
Además preguntó a Dagnino Escobosa si él mismo contaba con la certificación al momento de ingresar como titular del C4, a lo que el diputado panista respondió “ya lo pasado, pasado” y con ello aumentó la discusión entre los legisladores asistentes a la sesión de ayer.
Luego de poco más de una hora de debate y varias intervenciones, finalmente la iniciativa no fue aprobada, hecho que más Javier Dagnino calificó como complaciente y poco apegado a las legislaciones de Sonora y del País.
“Ellos ganaron una elección constitucional desde el 7 de junio. Tuvieron junio, julio, agosto y parte de septiembre para enviar a sus candidatos para ocupar esos cargos al Sistema Nacional porque así lo exige la ley, si no lo hicieron, pues están totalmente ajenos a ese conocimiento legal”, argumentó.
El diputado Guillén Partida, por su parte, reiteró que no había necesidad de tal exhorto, el cual además, afirmó, no tenía otro propósito que retrasar otros procesos y entorpecer la acción de la justicia contra ex funcionarios.
“El propio procurador el día de ayer hizo su evaluación de control y confianza, la fecha que tiene el secretario (de Seguridad Pública) es para diciembre, y creo yo que estaremos muy pendientes de las evaluaciones y los resultados conforme a la ley”, aseveró.