Miércoles 11 de noviembre de 2015, p. 7
El arqueólogo Leonardo López Luján (DF, 1964) fue distinguido por el Proyecto Templo Mayor con el Premio Shanghai Archaeology Forum 2015, que otorga la Academia China de Ciencias Sociales.
La investigación que encabeza López Luján en el antiguo centro ceremonial de Tenochtitlán fue considerada una de las 10 mejores en el mundo de los recientes tres años.
El integrante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró que se encuentra feliz con el galardón, que reconoce la innovación, la creatividad y la rigurosidad de los trabajos arqueológicos que se efectúan en el Centro Histórico de la ciudad de México
con el proyecto, fundado por Eduardo Matos Moctezuma.
Entre 2007 y 2015, López Luján y un equipo interdisciplinario han concluido 28 trabajos arqueológicos, en los que se han descubierto 38 ofrendas y recuperado más de 50 mil vestigios de origen mineral, vegetal, animal, humano y cultural.
En ese lapso, las conclusiones de tales investigaciones se han documentado mediante ocho tomos, uno de divulgación, 25 capítulos de libros, 143 artículos, 87 ponencias en foros académicos, 142 conferencias para todo público y siete exposiciones.
Además, la séptima y octava temporadas del Proyecto Templo Mayor, dirigidas por López Luján, son auspiciadas por el INAH y apoyadas académicamente por las universidades Nacional Autónoma de México y la Prefectural de Aichi, de Japón y la de Harvard, Estados Unidos, así como el Archivo Mesoamericano y el Instituto de Estudios Avanzados de París.
Actualmente, Leonardo López Luján dirige excavaciones en el recinto sagrado mexica. Desde marzo de 2007 está al frente de un equipo compuesto por especialistas en arqueología, antropología física, conservación, biología, geología y arquitectura que explora el área ubicada al pie del Huey Teocalli o Templo Mayor.