“Estamos regando un programa de 14 mil 452 hectáreas por semana, lo que pone el nivel de la presa en 875.7 millones de metros cúbicos, que es el 92% de su capacidad de almacenamiento”, expresó.
Recordó que en comparación con el año pasado estaba en 939 millones de metros cúbicos de almacenamiento, lo que da una diferencia de 63.3 millones de metros cúbicos abajo.
“La presa se va cerrar ya una vez terminados los riegos del cultivo de trigo y el cultivo que quedara, se va tener que regar con pozos, lo cual será las primeras semanas de mayo a fines del mes de abril”, aseguró.
Se tiene programado regar a la semana 13 024 hectáreas de maíz, 105 de chile, 90 de maíz, 238 de frijol, 16 de tomatillo y 801 de papa.
Subrayó asimismo que entre los productores agrícolas y los diversos niveles operativos existe una buena cultura en lo que respecta al uso y manejo del agua.
“El ciclo agrícola va muy bien con motivo de la buena coordinación que hay entre la sociedad de usuarios, los módulos de riego, la Comisión Nacional del Agua y los productores, sin embargo, no debemos bajar la guardia, ya que es la única manera de obtener más y mejores resultados”, puntualizó.