El Doctorado en Educación (DOE), la Maestría en Innovación para la Calidad en la Educación Física (Micef), la Maestría en Educación Especial (MEE), Maestría en Docencia de la Educación Media Superior (Mdems), la Maestría en Educación con Campo en Formación Docente (Mecfd), la Maestría en Matemática Educativa (MME) y la Especialidad en Competencias para la Enseñanza de las Artes en Educación Básica componen la oferta.
Estos programas, todos ellos en educación, que se ofertan en once sedes de todo el Estado, se imparten en modalidades mixtas, lo que quiere decir que se cursan de manera presencial y virtual, indicó Marco Antonio Gamboa Robles.
El coordinador de posgrados del Ifodes destacó además que el 80% de la planta de profesores de maestría cuenta con el nivel de doctorado, y el 100% de los docentes en el doctorado posee ese nivel también.
“Atendiendo los elementos del nuevo modelo educativo que de alguna forma se avizoran en la Reforma Educativa y que también en una modificación del modelo de formación docente que ya se ha anunciado, el Ifodes se preocupa porque los encargados de atender y asesorar el desarrollo de estos programas educativos sean los mejores profesionales”, aseguró.
El registró en línea y entrega de documentación para ingresar a alguno de los posgrados, así como los pagos correspondientes podrán hacerse del 7 de noviembre del presente año hasta el 21 de enero del 2016, detalló, iniciando cursos el 23 de enero.