El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general por unanimidad el dictamen del proyecto de decreto por el cual se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Cultura.
La propuesta enviada por el Ejecutivo federal el pasado 8 de septiembre, establece la transformación, después de 27 años de haberse constituido el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en esta dependencia.
La Secretaría de Cultura se encargará de impulsar la creatividad artística e intelectual del país, así como la difusión de la cultura nacional en todas sus expresiones artísticas y también la indígena.
El documento reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como otras leyes, y en sus artículos transitorios se precisa que el Conaculta se transforma en la Secretaría de Cultura.
Por lo tanto, todos sus bienes y recursos materiales, financieros y humanos se transferirán a la Secretaría, junto con los expedientes, archivos, acervos y demás documentación, en cualquier formato, que se encuentre bajo su resguardo.
Actualmente, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal sienta las bases para que sea la Secretaría de Educación Pública a la que corresponde el despacho de los asuntos en materia educativa y cultural.