Requiere sistema de transparencia mayor solicitud de información
Categoría: ESTATAL Escrito por Mónica Miranda
Uno de los principales factores por los cuales la ciudadanía no ejerce su derecho al acceso a la información es porque desconocen las facilidades que tienen como sociedad y esto provoca que haya una confusión en cuanto a las contribuciones que hacen a las instituciones públicas, dado que a pesar de no estar de acuerdo con el cobro, ignoran por completo el objetivo de sus aportaciones y al final terminan otorgando el recurso sin conocer las ventajas, indicó Luis Pineda.
El coordinador del Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local de la Ciudad de México dijo que es importante que la ciudadanía pregunte y se informe a través del sistema de transparencia estatal, ya que así se podrán detectar posibles actos irregulares de instituciones públicas.
“Ese es el problema, que nosotros realmente no sabemos defender nuestros derechos, la ciudadanía tiene un gran cúmulo de información disponible y no accede a ella, sobre todo ahora que se han detectado hechos irregulares en varias dependencias, es importante preguntar cuántos ciudadanos sonorenses están solicitando información de transparencia, oficialmente casi nadie pregunta por las funciones de los entes públicos”.
Hoy en día comentó que se trabaja en difundir el valor del conocimiento en temas gubernamentales, como por ejemplo las cuotas escolares que solicitan a los padres de familia entre otras aportaciones que realizan a las dependencias.
Instruir de manera eficiente al personal que labora al servicio de la ciudadanía, señaló que logrará incrementar el número de solicitudes que llegan al instituto de transparencia y que se cumpla con la función principal de las organizaciones.