El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua indicó en su reporte meteorológico que el registro más bajo ocurrió en la región serrana de Arizpe, localizada en la sierra media del Noreste del Estado.
Asimismo, se presentaron mínimas de -3 grados en el municipio fronterizo de Santa Cruz, además de -2 centígrados en el ejido Agua Prieta, Bacoachi, Bacanuchi y Yécora, así como -1 en Tepache, Baviácora, y Cucurpe.
La circulación ciclónica profunda en el Noroeste del País y la corriente de chorro provocarán nublados multicapas a Sonora y Occidente de Chihuahua, así como viento variable en rachas de hasta 30 kilómetros por hora en el Estado y en Golfo de California.
También originará potencial de precipitaciones escasas y nocturnas, especialmente en la Sierra Madre Occidental, donde hay condiciones para que se registren lluvias puntuales de hasta diez milímetros.
Se estima que las lluvias, de escasas a ligeras podrían extenderse al resto del estado la mañana del miércoles y es posible la entrada de un nuevo frente frío a Baja California a partir de esta noche, lo que intensificaría el viento.
En el día continuará el ambiente templado en Sonora, con temperaturas cercanas a 25.0 grados Al mediodía en el Centro y Sur del Estado, mientras que por la noche y la mañana seguirán las temperaturas cercanas a cero grados en el Noroeste y Norte.
La Conagua pronosticó que existe posibilidad de heladas por debajo de -3.0 grados en las sierras elevadas, mientras que en el Centro y Sur de Sonora se prevén temperaturas mínimas de 5 a 15 grados centígrados.