El líder del sindicato, José Ángel Trujillo Franco, precisó que el monto de la deuda por ambos servicios asciende a más de 80 millones de pesos y en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, los empleados han recibido citatorios por la falta del pago.
“No queremos llegar a un paro los muchachos andan muy molestos, ya quieren hacer desalojos por parte de Infonavit y no podemos seguir tolerando esto”, denunció, “se nos hace muy sospechoso por parte de las dos dependencias que no citen a esta empresa a que cubra sus adeudos”.
Subrayó que la decisión de realizar un posible paro radica en los mil empleados afectados quienes tampoco han recibido el pago de Afore desde el año 2013.
“La última vez que nos reunimos fue en noviembre donde se cubrió un millón 250 mil pesos Infonavit y un millón 750 mil pesos a Fonacot, desde entonces no le hemos vuelto a ver”, narró.
DAN LA CARA
José Luis Gerardo Moreno declaró que son 72 millones de pesos los que Sictuhsa actualmente adeuda al Infonavit y el IMSS.
El presidente de Sictuhsa y el líder sindical de éste, Ángel Trujillo Franco, sostuvieron ayer una reunión con funcionarios del Gobierno estatal para buscar una solución a este problema.
“La empresa no hizo el pago porque no le alcanzó, nosotros le debemos 37 millones de pesos a Infonavit y 35 millones de pesos a Seguro Social y a la empresa el Estado nos debe 120 millones de pesos”, expuso.
Gerardo Moreno manifestó que en la mesa se planteó la posibilidad de adquirir un crédito para solicitar una línea de crédito para solventar los compromisos, ésta dependerá de la disponibilidad del Gobierno del Estado.
Añadió que dicha situación se deriva de un déficit tarifario de hace años, sin embargo, el aumento en la cuota de pasaje no es actualmente una solicitud de Sictuhsa.