Durante los primeros tres años de la presente administración federal, los ahorros obtenidos por la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria sumaron 13 mil 603 millones de pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El monto representó 0.13% del gasto programable ejercido durante el citqado periodo.
En el transcurso de los últimos tres años del sexenio pasado (2010-2012), el gobierno registró ahorros por 50 mil 162 millones de pesos.
Las economías que logró esa administración se debió a las medidas que formaron parte del Programa Nacional de Reducción del Gasto Público, que tenían como meta original 40 mil millones de pesos.
El actual gobierno no cuenta con una cifra objetivo de ahorro, pero forma parte de las estrategias para reducir el gasto público.
La mayor parte del esfuerzo por reducir gastos se llevó a cabo en el primer año del presente gobierno, con 6 mil 494 millones de pesos, monto que representó 47.7% del total. Le siguió en orden de importancia, el año pasado, cuando los ahorros sumaron 4 mil 599 millones de pesos (33.8%); siendo 2014, el año con el menor monto, al sumar 2 mil 509 millones (18.4%).
Del total de los ahorros obtenidos en los primeros tres años de gobierno, la mayor parte provinieron de ajustes en los gastos de servicios personales, con un monto de 10 mil 344 millones de pesos, 76% del total acumulado en los primeros tres años de gobierno.
Entre las medidas que adoptó la presente administración se encuentran la reducción de los gastos de sueldo base, compensación garantizada y estímulos al personal; pagos de honorarios y sueldo base de personal eventual, así como prestaciones y compensaciones, seguridad social y vivienda.
En el rubro de gasto de operación, los ahorros de la actual administración ascendieron a 2 mil 399 millones de pesos, lo que representó el 17.6% del total acumulado de 2013 a 2015.
Las economías en esta partida fueron por menores gastos en materiales y útiles de oficina, de impresión y reproducción; material de limpieza; productos alimenticios; por servicios de energía eléctrica y agua, de telefonía convencional y móvil, y por congresos y convenciones
El rubro menos afectado por la austeridad presupuestaria han sido los gastos en inversión, cuyos ahorros sumaron 859.5 millones de pesos, lo que representó 6.3% de las economías acumuladas en la primera mitad del presente sexenio.
La mayor parte de los ahorros obtenidos por la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria, provinieron de recursos fiscales, los cuales ascendieron a 8 mil 654 millones de pesos, 63.6% del total, en tanto que los 4 mil 949 millones restantes (36.4%) provinieron de recursos propios de las diferentes entidades del gobierno federal, así como poderes y entes autónomos.
Sobre este último punto, el reporte sobre los ahorros obtenidos desglosa que el esfuerzo de los poderes y entes autónomos como el Poder Judicial, el Poder Legislativo, la Suprema Corte de Justicia, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral; el Instituto Nacional Electoral, entre otros organismos, ascendió a mil 169 millones de pesos en 2015, lo que representó sólo 24.5% de las economías alcanzadas sólo el año pasado.