Guillermo Moreno Ríos puntualizó que en lo que va del año se han prestado un total de 472 servicios para sofocar incendios en lotes baldíos que representan un gasto estimado para la institución de 165 mil 200 pesos.
Señaló que para reducir el número de estos servicios en el que al año las pérdidas superan el millón de pesos, este año se autorizó en la Ley de Ingreso un cobro de 50 a 300 salarios mínimos (de 3 mil 650 a 21 mil 900 pesos) dependiendo de la extensión del terreno.
“Una vez mitigado el incendio de maleza en un baldío se procederá a localizar al dueño mediante la clave catastral para hacer llegar el cobro del servicio con un plazo de pago de 15 días y de no cubrirse generará recargos a Tesorería Municipal”, detalló el jefe de la UMPC.
De la recaudación que se obtenga por el cobro del servicio de extinción de incendios de maleza o basura en predios baldíos, Moreno Ríos indicó que el monto total se destinará al Departamento de Bomberos para solventar los gastos operativos y adquirir mejor equipo.
Agregó que este tipo de servicios representa el de mayor incidencia para la institución a su cargo ya que en 2015 representaron el 50% del número total de reportes que se atendieron en todo el año.