Celebran Día Internacional de la Lengua Materna
Categoría: REGIÓN MAYO Escrito por Ma. Guadalupe Vázquez Palacios
En la comunidad de Villa Tres Cruces
En el marco del proyecto de la Ruta Turística Cultural Indígena que coordina el ITSON, se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna en la comunidad de Villa Tres Cruces del Municipio de Etchojoa.
A este evento asistió el presidente municipal, Ubaldo Ibarra Lugo, la diputada local Ana Luisa Valdés, así como miembros de la comunidad Yoreme Mayo, de este Municipio.
Siguiendo el ejemplo de la gobernadora Claudia Pavlovich en la política pública de preservar las culturas indígenas del sur del Estado, el presidente municipal, el diputado federal y la diputada local, se unieron para darle fuerza al proyecto de la Ruta Turística Cultural Indígena, apoyando en esta celebración a los indígenas mayos de la Congregación de Villa Tres Cruces.
La diputada Ana Luisa Valdés expuso que su tarea como legisladora será incansable para lograr la preservación de la lengua materna en la región, expresó un gran respeto y amor a la lengua mayo, no sólo por su ritmo y sonoridad, sino porque preservar la lengua de nuestros ancestros, es una forma de crear en las nuevas generaciones el sentido de pertenencia y sobre todo el orgullo de ser parte de un grupo, cuya riqueza cultural ha contribuido a la grandeza de Sonora.
Lamentó que según la ONU, en México, existen trescientos tipos de lengua materna indígena en peligro de extinción, por ello, puntualizó, cobra relevancia unir recursos, voluntades y esfuerzos que nos lleven a proteger nuestro patrimonio cultural.
Lo anterior al hacer entrega de un equipo de tenábaris originales a base de capullos de mariposa, para sustituir a los que han venido utilizando hechos con material sintético a base de aluminio o plástico, como una forma de rescatar la tradición originaria de nuestra Etnia Yoreme Mayo, la entrega se hizo a un grupo de pascolas de la comunidad del Guayparín, con la atenta invitación de atesorar, practicar y promover sus danzas tradicionales.
En este evento se anunció la inversión para la restauración del centro ceremonial de esta comunidad, por el diputado federal y el alcalde, dejando en claro que la pluralidad, los acuerdos y consensos, traerán cada vez más beneficios para la región sur de Sonora.